«Cada vez que aumenta la libertad, disminuye la equidad,…»

R. Fischer

Esta frase de la Ministra de Salud debería haber recibido más atención. Es una frase notable, que va contra principios liberales que provienen de la Revolución Francesa, con su énfasis en la Libertad, de la Revolución Gloriosa de Inglaterra, o la de los Estados Unidos.1

Es solo en algunas corrientes de pensamiento de izquierda  en que solo se permite libertad bajo condiciones de igualdad. Es el caso de Marx, quién critica los valores que defiende la revolución francesa.2

«This fact becomes still more puzzling when we see that the political emancipators go so far as to reduce citizenship, and the political community, to a mere means for maintaining these so-called rights of man, that therefore the citoyen is declared to be the servant of egoistic homme, that the sphere in which man acts as a communal being is degraded to a level below the sphere in which he acts as a partial being, and that, finally, it is not man as citoyen, but man as bourgeois who is considered to be the essential and true man.»(Marx, Sobre la Cuestión Judía).

Es posible que son estas ideas las que recoge la Ministra con su frase. Pero tal vez me equivoco y se trata de otra forma de totalitarismo: la del médico que se cree un pequeño Dios. En esta forma de iliberalismo, los pacientes, no tiene derecho a cuestionar la opinión de los médicos agrupados en sus  colegios y Ministerios. La libertad para elegir donde tratarse no tiene valor pues el paciente no tiene la capacidad de decidir bien, y tal vez no tenga lso recursos para seguir el tratamiento que le ofrecen.

¿A que rama del iliberalismo se ascribirá la Ministra?3

 

 

Notas

1. La Egalité de la Revolución francesa era una igualdad de derechos políticos, ante la Ley y el Estado. No era una igualdad de bienes, o la provisión de servicios por el Estado que aseguraran la igualdad.

2. Estoy citando del artículo «Marx and Freedom», de Andrzej Walicky, del New York Review of Books de noviembre 1983.

3. Por una coincidencia, hoy es 4 de julio, día de la Independencia de los EEUU, un país notable por la importancia que le da a la libertad en sus principios fundadores. Es triste que ese principio a menudo es más respetado en la excepción que en su cumplimiento («More honour’d in the breach than in the observance»», Hamlet), como lo muestra que su constitución original permitía la esclavitud y para determinar la cantidad de representantes por estado al Congreso, contaba los esclavos como 3/5 de una persona libre.

Autor: variacioncompensada

Profesor, CEA-DII, U. de Chile.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: