Los artistas y los derechos de propiedad

R. Fischer

Estaba leyendo un artículo de Tyler Cowen sobre el mercado laboral de los economistas académicos cuando recordé un tema del que quería escribir hace tiempo. Cowen hace ver que los economistas académicos aplican estándares mucho más duros a su mercado de trabajo académico que cuando estudian el desempleo. En su propio mercado, la meritocracia es el único criterio valedero, y el desempleo está asociado a la falta de talentos y mérito. En cambio, no se hacen la mismas preguntas cuando se refieren a los mercados laborales generales, en los que las causas del desempleo no tienen origen en la meritos sino en las deficiencias y fricciones del mercado laboral.

El argumento me recordó la forma como los escritores y los artistas piensan. En general, los escritores y artistas tienden a ser de izquierda y a oponerse a la propiedad privada. Hay una excepción importante: pocas veces he visto incluso a los capitalistas más acérrimos defender derechos de propiedad con la dedicación de los artistas al derecho de propiedad intelectual. No me queda claro que los artistas entiendan que sus posiciones son contradictorias desde un punto de vista lógico, pero es conveniente recordarlo cuando los artistas se oponen al neoliberalismo y sus defensores.

Autor: variacioncompensada

Profesor, CEA-DII, U. de Chile.

Un comentario en “Los artistas y los derechos de propiedad”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: