Concesiones y construcción directa en el MOP

En los últimos años, Eduardo Engel, Alexander Galetovic y el autor de este blog hemos trabajado en la economía de las concesiones de infraestructura. El motivo para estudiar este tema y no la economía de la construcción de infraestructura normal por el Estado es simplemente por el tipo de problemas económicos que aparecían en concesiones.

La razón para esta historia es que en el reciente 2 Encuentro de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas hubo un panel sobre concesiones. Luego de una interesante discusión, que entre otros temas, se refirió a la renegociación de contratos de concesión, una participante sugirió que la renegociación de los contratos de construcción tradicional del MOP era un problema mucho más serio. La intervención fue buena ya que efectivamente poco se sabe sobre las condiciones en que se realizan los contratos de construcción directa del MOP.

La Dirección de Concesiones en su página web publica todos los documentos relacionados con sus proyectos, incluyendo todas las renegociaciones de los contratos (esto permitió calcular la importancia de las renegociaciones de concesiones). Asimismo se publican las Bases de Licitación con todas sus modificaciones y la oferta económica ganadora. Solo falta incluir en la página las ofertas de los perdedores e información económica sobre la operación de la concesión, pero en general es una página web informativa y útil.

Luego de una búsqueda, este blog no pudo encontrar nada que se le pareciese a esta información en la página web del MOP o de la Dirección de Vialidad. Es posible que algo esté en Chilecompras, pero una revisión sumaria mostró solamente pequeñas compras de materiales de las Direcciones o contratos de mantenimiento y limpieza de poca importancia. Es decir, no hay nada parecido, o al menos nada fácilmente accesible para controlar como el MOP contrata y renegocia contratos de construcción de obras, los que pueden representar cientos de millones de dólares al año (el presupuesto MOP es mayor, pero incluye otras actividades).

La prouesta de este blog es que el MOP haga el esfuerzo por entregar en su página web la misma información y con la transparencia que tiene la página de la Dirección de Concesiones, al menos para los contratos que exceden un cierto monto, por ejemplo, US$5 millones. Será interesante ver cómo son las renegociaciones de esos contratos.

Autor: variacioncompensada

Profesor, CEA-DII, U. de Chile.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: