La tasa marginal de impuestos para una jefa de hogar

R. Fischer

Me gustaría disponer de un gráfico que me indicara cual es la tasa marginal de impuestos que enfrenta, por ejemplo, una jefa de hogar de bajos ingresos, con niños. Así sabríamos si las estructura actual de subsidios está bien estructurada. Algo así como la figura siguiente para los EEUU:

Tasa marginal de impuestos en los EEUU.

Es notable que en la figura hay un rango de ingresos (alrededor de los US$20.000) en que los impuestos marginales son de casi un 100%.

Mi impresión es que nuestros subsidios a la extrema pobreza también están tan mal diseñados, y hace que a esas personas no les interese trabajar, pues las tasas de impuestos que enfrentan –al retirarse los subsidios– por los ingresos adicionales son demasiado altas.  Es un problema de la focalización excesiva de los subsidios e incentiva el desempleo.

Para evitarlo es necesario mirar lso subsidios en una forma global y no por áreas del gobierno como se hace ahora. Para eso hay que construir gráficos como éste.

Nota: Esto no tiene nada que ver con el problema de la falsificación de datos en las fichas CAS.

Graicas por el grtáfico a The Grumpy Economist (John Cochrane)

Autor: variacioncompensada

Profesor, CEA-DII, U. de Chile.

Un comentario en “La tasa marginal de impuestos para una jefa de hogar”

  1. Aunque le parezca extraño, estoy totalmente de acuerdo con lo que plantea. La focalización del gasto social genera esos incentivos perversos a los cuales alude, sobre todo en consideración con la relación entre impuestos e ingresos adicionales a la que alude por un lado y, por otro, porque considero que las politicas de gasto social son, genéricamente hablando, una mala apuesta a largo plazo para la reducción/erradicación de la pobreza . En este sentido, considero que la creación de un buen empleo productivo posee más y mejores externalidades positivas que cualquier subsidio en el ciclo de vida de quienes componen un hogar.
    Saludos cordiales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: