R. Fischer
Como primer punto, debo decir que estoy de acuerdo con la licitación de los depósitos de litio, que no es un mineral estratégico, y que es mejor aprovechar las reservas que conservarlas sin objeto. Por lo tanto, esta nota tiene que ver con el proceso de licitación de la concesión de litio. La concesión fue adjudicada a SQM, para luego ser declarada desierta al descubrirse que SQM no cumplía con las condiciones establecidas en las bases.1

Las bases incluían, por algún error, una condición qie no debía exigirse: la empresa postulante no podía tener litigios contra el Estado. El problema para SQM es que en sus tareas habituales debe solicitar derechos de agua, y el procedimiento consiste en hacer un juicio al Estado. El requisito debería haber sido que la empresa postulante a la concesión no tenía litigios con el Fisco, es decir, por dineros,o por no pago de impuestos, o por faltas a las leyes laborales o ambientales o algo así.2
En todo caso, dadas las bases, SQM no podía postular, porque se exigía una declaración notarial certificando que la empresa no tenía litigios con el Estado. SQM adjuntó un documento supuestamente cumpliendo las bases. Sin embargo, en la investigación posterior, al ser revisado el documento, éste no contenía esta cláusula. En vez de la cláusula c., que debía asegurar que la empresa no tenía juicios con el Estado, se encontró la cláusula d. repetida, y que se refería a otra cosa.

Es posible posible elaborar algunas hipótesis sobre lo que sucedió con el documento:
- Fue un simple error tipográfico al elaborar el documento. Esta hipótesis es poco plausible debido a que justamente la única condición que obstaculizaba a SQM. Y si se mentía en ella podía resultar en una condena por perjurio (dado que es una declaración notarial) a los ejecutivos que firmaron el documento. Me parecería de una coincidencia del realismo mágico.
- Que SQM haya emitido una declaración falsa y que posteriormente ésta haya sido extraída del expediente y reemplzada por la que duplica la cláusula d. Esta es la línea de investigación que sigue el Fiscal dedicado al caso.
- Que SQM haya enviado intencionalmente la declaración con el error tipográfico, para luego adjuntar una carta aclaratoria del gerente explicando que los litigios que tiene son parte de su actividad normal y que no son juicios contra el Fisco. Esta carta existe. Me parece la explicación más plausible, porque con ella no hay delito, pero permite que SQM participe, torciendo las reglas, en la licitación. En último caso, la triquiñuela permite retrasar una licitación de la que resultaría un nuevo competidor en el mercado mundial. Tiene además la ventaja de eludir elegantemente cometer perjurio.
- ¿Habrán otras explicaciones?
Se debe observar la nula utilidad de la declaración notarial en todo el proceso. El supuesto beneficio de una declaración notarial es que en principio permite perseguir por perjurio al que miente en una declaración jurada, ya que el signatario no puede alegar que la firma que aparece en el documento no es la suya. Pese a ello, vemos que el notario no revisó el documento que firmó, con lo cual se habría detectado el problema, si estamos en los casos 1. o 3. Es necesario reformar a los notarios.
Notas:
1. SQM (ex Soquimich) es la mayor productora de salitre del mundo, asín como un gran productor de yodo y litio.
2. Estoy tratando de explicar algo que me contaron algunos abogados, pero puedo haberme confundido sobre en que consiste la diferencia específica.