R. Fischer
En una muestra de la poca confianza de la ciudadanía en las decisiones del gobierno, éste ha sido criticado porque el Directorio de Codelco va a ejercer la opción de compra por el 49% de la antigua Mina Disputada (que nombre más apropiado), hoy llamada Los Bronces.
Las críticas se han centrado en 1) que el valor es muy elevado, y mayor que lo que vale el 49% de Los Bronces, 2) que hace diez años se podría haber ejercido la opción a un valor de unos US$ 1.000 millones contra los US$ 7.6 mil millones actuales. Por lo tanto, se sugiere, aquí hay gato encerrado.
Examinemos estos puntos. Dado que cuando se anunció que Codelco ejercería su opción las acciones de Anglo American cayeron un 5% por ese solo efecto, claramente Anglo American está peor, y en consecuencia, Codelco está mejor. Es posible que eventualmente caiga el precio del cobre y descubramos que en efecto se sobrepagó, pero eso no se puede saber de antemano. La mejor información sobre lo que va a pasar en el futuro, la del mercado, indica que Anglo pierde.
El mismo argumento se puede usar para defender que no se haya ejercido la opción cuando era más barata. En aquel momento el valor del cobre era de menos de US$ 1/lb, y las predicciones –equivocadas, pero era lo que había en ese instante– es que ese precio o algo similar se mantendría en el futuro. En tal caso, era correcto no ejercer la opción de compra porque no era un buen negocio en esas condiciones. Nadie sabe con certeza lo que va a pasar con los precios del cobre en el futuro, y solo hay predicciones, que en el caso de los commodities como el cobre, a menudo son erróneas.
Este análisis superficial se ve refrendado por uno mucho más sofisticado de Javier Blas que aparece en el Financial Times de hoy:
«What is behind the purchase? Some in the industry fear that the acquisition is a first step into a more assertive mining policy in Chile. I do not think so. The purchase of Anglo Sur appears to be driven by a combination of opportunism, national pride and Codelco’s need for cheap financing.
Firstly, opportunism: The option, which dates back to 1978, is a great way for the Chilean miner to purchase some good assets at a discount price.
Bankers and industry executives believe that Anglo Sur as a whole is worth up to $18bn-$20bn. Indeed, in a separate agreement with Mitsui – which is financing Codelco’s purchase of Anglo Sur from Anglo American – the Chilean miner can repay part of the loan by selling the Japanese trader half of the equity acquired at a valuation of $9.76bn. Diego Hernández – Codelco’s chief executive and a former senior executive at BHP Billiton – is behind the clever deal.
«
Según el autor del artículo, el valor de ejercer la opción es de US$ 3 mil millones, es decir, es lo que gana Codelco al aprovecharla. En resumen, las críticas a la operación provienen de la ignorancia, de la política o son ideológicas (esto último sería raro, ya que con la opción aumenta el tamaño de la empresa estatal, pero a veces no se entiende a los críticos).