El sistema de salud norteamericano y sus problemas

Un estudio reciente compara la tasa de supervivencia después de 15 años de personas de 45 y 65 años en países con ingresos similares. La idea del artículo es estudiar la eficiencia de distintos sistemas de salud. Como se ha hecho habitual, los EE.UU. destacan porque sus resultados son más malos, en el sentido de ser outliers tanto en lo baja que es la tasa de supervivencia y lo elevado del costo de la salud. Los resultados relativos de los EE.UU. en 2005 son mucho peores que los de 1975.

El estudio toma algunos resguardos contra las críticas más fáciles, porque la respuesta conservadora a este tipo de estadísticas es que esto refleja distintas características de los EE.UU. Primero, el estudio separa por raza y sexo y muestra que las deficiencias del sistema de salud de los Estados Unidos siguen apareciendo cuando se consideran solo hombres y mujeres blancas (por separado o juntos). Segundo, también tienen estadísticas de obesidad y tabaquismo y tratan de ver (con una metodología estadística primitiva) si las diferencias entre países podrían explicar los malos resultados norteamericanos. No es así. Luego estudian si la tasa de accidentes o de crimen podrían tener un efecto y llegan a la conclusión que no. Su conclusión es que el sistema de salud norteamericano es responsable de las deficiencias: su costo y su poca eficiencia. Recordemos que los EE.UU. es el único país avanzado sin un sistema de salud que cubra a todo el mundo, y con un énfasis en los especialistas en detrimento de los generalistas.

Autor: variacioncompensada

Profesor, CEA-DII, U. de Chile.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: