En el blog Crooked Timber hay una entrada sobre el aumento casi simultáneo en la desigualdad del ingresos en los países anglosajones, especialmente comparando con otros países de la OECD. La hipótesis más popular parece ser educacional: la supuesta perversa influencia de la U. de Chicago (o más generalmente de un cierto tipo de análisis económico) cuyo enfoque se popularizó en el mundo anglosajón a partir de los 80. Suena raro como explicación sistémica, pero se puede testear, porque la influencia de ese enfoque se ha traspasado a gran parte de los países de la OECD, incluyendo los no anglófonos.
Se le ocurren a los lectores otras hipótesis para explicar este fenómeno, o ¿es simple coincidencia?