Un comentarista escribe:
En este articulo (
http://www.nytimes.com/2010/07/16/business/16regulate.html?pagewanted=2&sq=financial%20senate&st=cse&scp=1)
sobre la nueva ley que regula el sector financiero, esto es lo que dice el senador Dodd: “We can’t legislate wisdom or passion. We can’t legislate competency. All we can do is create the structures and hope that good people will be appointed who will attract other good people,” . Para alguien que viene del diseño de mecanismos, la frase es un poco incomoda. Yo necesitaria
decir algo asi para defender una ley «We can’t legislate wisdom. We can’t legislate competency. All we can do is create the structures and put the incentives such that people will find it optimal to be wise and competent ” (I do not like the word passion in anything related to the government)En algun sentido, creo que los mech designers estamos en la escuela que en tu blog tu llamas vision restringida. Hobbes, Smith, Hayek, buena compañia.
Este blog también es más cercano a la posición que proviene de la visión restringida, pero no en forma absoluta, como tampoco la tiene Adam Smith (Hobbes puede ser otra cosa), y está de acuerdo que confiar en la buena voluntad de las personas, a lo Senador Dodd, es un error.
Pero la visión restringida le da demasiada validez a lo que existe, a las tradiciones y costumbres, las que incluyen la esclavitud, o el antisemitismo, entre otras tradiciones perversas. En tal caso, es preferible una visión no restringida, que propone cambios a la situación. Incluso los liberales (Austríacos) admiten que en algunas circunstancias los usos y costumbres son inaceptables y aceptan la Revolución: eso explica que admiren la Independencia Norteamericana.
Asimismo, en el caso del crimen, la visión restringida se preocupa solo del castigo, y no evalúa que distintas formas de atacar el crimen pueden tener distintos resultados. Por ejemplo, los expertos aseguran que la estadía en la cárcel de personas que delinquen por primera vez es una forma de pasar de una fase amateur al profesional del crimen. Incluso desde el punto de vista de la eficiencia anti-crimen, puede ser que posiciones que miran también las causas del crimen ayuden a reducirlo –una visión no restringida–.
En resumen, al autor de este blog prefiere combinar las visiones a una visión única. Adam Smith, que apoyó la Independencia de los Estados Unidos, y no le gustaban ni los gremios ni la esclavitud, estaría de acuerdo.