Financiamiento de las artes

Hay una interesante discusión sobre el financiamiento de las artes en el Reino Unido. En respuesta a la crisis financiera, se ha propuesto que las Artes dependan en mayor proporción de las donaciones y de los ingresos por venta de entradas. La propuesta ha suscitado oposición –como era de esperarse– de los artistas, pero lo interesante son los argumentos. Una columna de hoy en el FT muestra la posición de un gran poobah del Consejo de Artes del Reino Unido. En ella defiende el modelo mixto inglés y señala que sus ventajas son:

  1. Que asegura la independencia y la libertad de experimentación de los artistas, que no existiría en los EE.UU..
  2. Que, a diferencia de los EE.UU., en el Reino Unido la crisis no ha significado el cierre de organizaciones artísticas.

Lo interesante de los argumentos es que se podrían usar en el sentido exactamente opuesto (estoy seguro que algún austríaco responderá pronto), como lo hizo hace ya décadas Octavio Paz en El Ogro Filantrópico.

El gran poobah indica que el financiamiento mixto asegura la independencia de los artistas, pero una fuerte dependencia de un único financista siempre implica un riesgo de censura. Puede ser que por las características especiales de la últimas décadas en el Reino Unido tal censura no se haya aplicado, pero el riesgo existe. En cambio, la dependencia de donadores privados significa que pueden haber censuras individuales, pero normalmente siempre se pueden buscar otros donantes con visiones diferentes en una cultura en que los donantes privados son centrales. Esta democracia del financiamiento da más garantías a la libertad de los artistas en el largo plazo que si el financiamiento depende del gobierno. Por lo demás, los EE.UU. han sido grandes generadores de nuevos desarrollos en las Artes, probablemente mucho más que el Reino Unido en las últimas décadas (esta aseveración no pertenece al área de experiencia del blog y puede estar equivocada).

Respecto al segundo punto, si bien la crisis hasta ahora no ha significado el cierre de organizaciones artísticas en el Reino Unido, esto probablemente ocurrirá con los cambios propuestos, y ellos son consecuencia de la situación económica, tal como en los EE.UU. Por lo tanto, la ventaja en cuanto a estabilidad no es tal, sino solo un artefacto de la respuesta más lenta del Estado frente a la crisis.

Este blog no está en contra del financiamiento mixto de las artes, especialmente en países como Chile, sin una tradición importante de grandes donantes. Pero al autor le gustaría que los argumentos que se usan para defender ese tipo de financiamiento no fiueran tan débiles y manifiestamente erróneos.

Autor: variacioncompensada

Profesor, CEA-DII, U. de Chile.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: