La discusión de los estacionamientos

En los blogs en los EE.UU. hay una discusión sobre los efectos de la obligación de construir un determinado número de estacionamientos en ciertas edificaciones, como supermercados, centros comerciales y otros. El argumento es que esta obligación subsidia a los automovilistas. En efecto, el costo de los estacionamientos se les carga a todos de alguna forma u otra, y ese costo lo pagan todos los que compran, independientemente de su medio de transporte. El mayor costo puede ser en términos de mayor distancia entre tiendas o mayores márgenes. Esto sería una de las explicaciones de la expansión exagerada de los suburbios y el uso excesivo del automóvil: los terrenos son más baratos a mayor distancia de la urbe, y las mayores distancias requieren automóviles.

Una posibilidad sería liberar el número de estacionamientos, para que fueran los centros comerciales los que optimizaran el número de estacionamientos de acuerdo a sus propias condiciones. En un establecimiento o centro comercial más cercano a la ciudad habrían pocos estacionamientos y la mayor parte de la gente iría a pié, bicicleta o bus. Hay un pero: se debe evitar que los clientes se estacione en la calle, porque en tal caso habría una externalidad sobre la ciudad que no sería internalizada por el dueño de establecimiento.

El problema norteamericano parece no ocurrir en Chile: los centros comerciales se ubican en el interior de la ciudad e incluso deben construir estacionamientos de alto costo. ¿Cuál será la explicación? ¿Será que hay obligaciones de construir estacionamientos, pero éstas son mínimas?

Autor: variacioncompensada

Profesor, CEA-DII, U. de Chile.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: